En apoyo con el consorcio NK-LAC (Nippon Koei Latin America), el capítulo dedicado al transporte aéreo en el «Plan Maestro de Transporte de Paraguay» de 2011 identifica desafíos significativos en la estructura institucional, infraestructura y servicios del sector. La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), adscrita al Ministerio de Defensa, centraliza las funciones de regulación, operación y supervisión, lo que puede generar conflictos de interés y afectar la eficiencia en la gestión aeroportuaria. Además, la infraestructura aeroportuaria presenta deficiencias que limitan la conectividad y el desarrollo del transporte aéreo en el país.  

Para abordar estos desafíos, el plan propone consolidar a Paraguay como un centro aéreo (hub) regional para cargas y pasajeros. Esta estrategia busca mejorar la conectividad internacional y potenciar el desarrollo económico del país. Sin embargo, la baja cobertura de los servicios de transporte aéreo resalta la necesidad de implementar medidas que faciliten la conectividad internacional y promuevan el crecimiento sostenible del sector.